En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
¿acepta nuestra política de cookies?
Más información |
ACEPTO
Tal y como indica el autor del siguiente artículo, con cierta frecuencia nos podemos encontrar, en las convocatorias para acceder a un puesto laboral, un requisito que incorpore un requerimiento (...)
Las infiltraciones son terapias constatadas que mejoran el dolor y la evolución de los procesos degenerativos o traumáticos.
Todavía no se puede definir cuál es el mejor producto para aplicar en (...)
El objetivo de este documento es el abordaje preventivo del riesgo cardiovascular en las personas que han sufrido un cáncer y se encuentran incorporadas en el mundo del trabajo. Se trata de (...)
Con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, Cigna España y MD Anderson Cancer Center Madrid han presentado ‘El Cáncer en la empresa: Apuntes prácticos para Recursos Humanos’, una guía (...)
La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por una reducción en la densidad de los tejidos óseos, que eventualmente conduce a la fragilidad ósea y la susceptibilidad a fracturas.
La Health (...)
Investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) han identificado uno de los principales mecanismos biológicos por los que los hombres tienen más riesgo a padecer cáncer que las (...)
Muchas veces cuando tenemos la voz ronca decimos que estamos afónicos. Es un error. Lo que tenemos es ronquera o disfonía.
Disfonía es como se conoce médicamente la alteración de la voz por (...)
El simple hecho de andar requiere del control preciso de más de 100 músculos. Sólo un pie es accionado por 40 músculos y más de 200 ligamentos. Y a pesar de ello, somos capaces de avanzar paso a paso (...)