En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
¿acepta nuestra política de cookies?
Más información |
ACEPTO
Según datos de Fellowes, especialistas en accesorios y mobiliario para puestos de trabajo ergonómicos, los dos principales problemas de salud a los que se enfrenta el trabajador de oficina del (...)
El 42% de las bajas laborales en España provienen de las empresas de la industria y las más frecuentes están asociadas a patologías de la columna vertebral y tienen una duración media de entre 50 y (...)
La capacidad de reproducir los movimientos humanos con una elevada precisión permite el uso de nuevas tecnologías en campos como la medicina deportiva o la Ergonomía.
En este sentido, (...)
El 83% de los trabajadores sanitarios tiene dolor osteomuscular. Dolor de espalda, principalmente. Así que son el mejor banco de pruebas de qué es eficaz y qué no a la hora de proponer medidas que (...)
Esta aplicación, basada en la UNE-EN ISO 7730 “Determinación analítica e interpretación del bienestar térmico mediante el cálculo de los índices PMV y PPD y los criterios de bienestar térmico local”, (...)
Esta aplicación permite el cálculo de la aceleración eficaz ponderada en frecuencia y referida a 8 horas, para evaluar la exposición a vibraciones de cuerpo entero y a vibraciones mano-brazo.
Ir a (...)
En el siguiente enlace se puede consultar una Guía de Buenas Prácticas para el diseño ergonómico de puestos de trabajo en el sector metal elaborada por SINERCO y la Secretaria de Salud Laboral y (...)
De acuerdo con los datos de la VII Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo del año 2011, los trabajadores del sector sanitario y social son los que presentan una mayor prevalencia de molestias (...)