En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
¿acepta nuestra política de cookies?
Más información |
ACEPTO
En el siguiente enlace se puede consultar una infografía de quirónprevención sobre primeros auxilios.
La infografía se basa en el conocido sistema PAS (proteger, avisar y socorrer).
Ver (...)
El Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios, RIPCI (RD 513/2017), inició un paso decisivo para la regularización del Contra Incendios en nuestro país.
El RIPCI establece nuevas (...)
En el siguiente enlace se puede consultar una Guía elaborada por el servicio de atención sanitaria de urgencias del Ayuntamiento de Madrid (SAMUR) que a lo largo de su existencia ha generado muchas (...)
La llegada de la borrasca Gloria a nuestro país ha tenido efectos devastadores para gran parte del Levante español. Esto ha hecho que algunas empresas estén sin actividad de forma momentánea, bien (...)
Cada año se producen más de 40.000 incendios en industrias, que provocan muertes, heridos de gravedad y la desaparición de empresas y puestos de trabajo, así como la destrucción de una gran cantidad (...)
Los trabajadores de las ambulancias están expuestos a muchos riesgos en su día a día. Trabajan en situaciones de emergencia y muy rápido. En las ambulancias van varios profesionales, desde el (...)
En el siguiente enlace se puede consultar un Manual para la elaboración e implantación de Planes de Emergencia en Edificios editado por la Junta de Andalucía.
Este documento parte de la Dirección (...)
En el siguiente enlace de Cruz Roja se puede consultar una práctica infografía que nos muestra qué debemos hacer en caso de parada cardiorespiratoria.
Tras un accidente, y aunque no sepamos la (...)