En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
¿acepta nuestra política de cookies?
Más información |
ACEPTO
Los trabajos en aguas confinadas son habituales en algunos sectores tales como acuarios, piscifactorías, etc.
Las tareas efectuadas implican mantenimiento de la instalación, limpieza, (...)
En el siguiente enlace se puede ver un vídeo de Napo que se centra en el transporte en el lugar de trabajo. La parte central del vídeo es la carretilla elevadora junto con otras formas de (...)
En el siguiente enlace se puede ver un vídeo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social sobre Seguridad Práctica en espacios confinados.
Entre otros aspectos, el vídeo hace referencia a: (...)
Los espacios confinados son recintos en los que pueden acumularse contaminantes tóxicos o inflamables o en los que puede haber un atmósfera deficiente de oxígeno. Para prevenir los riesgos debe (...)
En el centro de producción de GSK existía un problema relacionado con la circulación de peatones y carretillas en la planta, así como la escasa distancia existente para los dos tipos de maniobra, y (...)
En el siguiente enlace se puede ver un vídeo del Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT) relacionado con "Tráfico intenso en el Almacén. Superficies de tránsito y (...)
En el siguiente enlace se puede ver un interesante vídeo sobre "Prévention cariste piéton" del centro de producción de Sochaux del Grupo PSA.
El vídeo sorprende entre otros aspectos porque nos (...)
En el ámbito industrial el almacenamiento de productos químicos comporta riesgos importantes, tanto por uno mismo como al entrar en contacto con otras sustancias, pudiéndose producir reacciones muy (...)