Fecha de actualización: Lunes 30 de noviembre de 2020
Con la irrupción de la crisis sanitaria, un importante número de trabajadores experimentaron su primera incursión en el teletrabajo, teniendo que afrontar numerosos desafíos, tanto laborales como relacionados con su bienestar físico y mental.
Cigna ha identificado algunas señales que permiten detectar si el teletrabajo está comenzando a afectar al bienestar físico y mental, como la dificultad para desconectar de las obligaciones laborales, el aumento involuntario de la jornada laboral, mayor sensación de aislamiento, menor rapidez mental y concentración, dolores musculoesqueléticos, aumento de peso o problemas en el descanso nocturno.
En el siguiente artículo se recogen una serie de consejos de Cigna para revertir esta situación y emprender un estilo de vida saludable durante el teletrabajo: mantenerse conectado con los demás, descansar y liberar la mente, programar descansos y hacer estiramientos o mover las piernas o prestar atención a la postura.
Observatorio de RRHH (ORH)
Última visita: 30/11/20