Fecha de actualización: Lunes 18 de enero de 2021
La OIT considera el sector pesquero como uno de los más peligrosos dentro de las actividades laborales ya que se trata de un sector con unas condiciones particulares desde el punto de vista de la Prevención de riesgos. Estas condiciones están relacionadas con la dificultad de ejecución de sus actividades o la vida a bordo de los buques de pesca, que hacen que en este tipo de actividades estén presentes situaciones de riesgo en todo momento.
Por este motivo el sector dispone del RD 1216/1997 en el que se definen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en buques de pesca, con el objetivo de limitar al máximo los riesgos de esta actividad.
¿Qué es el sector primario?
El sector primario es el conjunto de actividades económicas que las personas realizan para obtener recursos de la naturaleza: agricultura, ganadería y minería. Los mayores peligros para los trabajadores agrícolas provienen de las herramientas cortantes y la maquinaria (como los tractores y cosechadoras).
Más de la tercera parte de las muertes por accidente de trabajo que se registran en la agricultura mundial se relacionan con el uso de los tractores. El continuo progreso en la mecanización agraria ha hecho que las máquinas sean cada vez más
complejas y que hayan surgido nuevos peligros y un mayor número de accidentes.
La mayoría se producen como consecuencia de fallos humanos, como ignorar advertencias, falta de instrucciones o
instrucciones equivocadas, errores al seguir las normas de seguridad, o simplemente ignorarlas para ganar tiempo.
Fuente: blogs.imf-formacion.com
Última visita: 18/01/2021