En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
¿acepta nuestra política de cookies?
Más información |
ACEPTO
La promoción de la autonomía personal y la adecuada atención a las personas en situación de dependencia es fundamental en el trabajo de cuidar, pero las personas que desempeñan labores que implican (...)
El análisis de costes puede ayudar a demostrar que “una buena seguridad y salud es un buen negocio”, una buena inversión a nivel de empresa, puesto que la prevención de los riesgos psicosociales no (...)
En el siguiente vídeo del INSST se muestran ejemplos de empresas sobre cómo han abordado la gestión de los riesgos psicosociales.
Se describen las reuniones periódicas con los responsables de los (...)
El siguiente vídeo del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) recoge una serie de reflexiones sobre los riesgos psicosociales y en el mismo intervienen distintos (...)
Las emociones forman parte de la condición humana. ¿Pero cómo se gestionan en el trabajo?
Varios estudios académicos constatan que la inteligencia emocional es un recurso laboral indispensable en (...)
Tal y como indica la autora del siguiente artículo, el salario emocional está de moda, no hay lugar a dudas. Ya se ha colado como un tema recurrente en las tendencias y retos para este recién (...)
Para muchos, el principal motor para potenciar un mayor rendimiento por parte del empleado ha sido la motivación. De hecho, diversos estudios constatan que un empleado puede llegar a ser hasta un (...)
Los avances tecnológicos siempre van por delante del Derecho, pero que poco a poco se van dando respuestas normativas a aspectos que hace no mucho tiempo eran impensables, como es la gran (...)