Fecha de actualización: Lunes 18 de enero de 2021
El teletrabajo es el futuro. Según un estudio de Adecco, el 77% de los españoles querrían combinar teletrabajo y trabajo en oficina.
Desde luego, no hay duda de las ventajas de trabajar en casa en cuanto a la conciliación laboral-familiar, la competitividad de las empresas y la tasa de absentismo laboral.
Pero ¿qué pasa con los riesgos que conlleva?
Si queremos garantizar la productividad y la salud de los trabajadores, y mejorar la seguridad en el trabajo, es imprescindible identificar los riesgos psicosociales del teletrabajo, y aplicar nuevas medidas para hacerles frente.
¿Cuáles son los nuevos riesgos psicosociales del teletrabajo?
Vamos a profundizar en los riesgos psicosociales del teletrabajo, es decir, aquellos que se originan en el trabajo y que afectan negativamente a la salud física, psíquica o social del trabajador.
Fuente: prllaborales.com
última visita; 18/01/2021