Fecha de actualización: Viernes 15 de enero de 2021
simul AIR, aplicación móvil que permite analizar el riesgo de infección de covid-19 por vía aérea mediante aerosoles en espacios cerrados, ya está disponible.
Desarrollada por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) y el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), esta app permite calcular, a través de una simulación, las probabilidades de riesgo de contagio a causa de los aerosoles contaminados por agentes infecciosos en espacios cerrados y con baja calidad del aire.
El objetivo de esta herramienta es concienciar a la población sobre la importancia de la calidad del aire y sobre cómo una buena ventilación puede reducir el riesgo de contagio.
La aplicación realiza simulaciones que permiten comparar el riesgo de infección en diferentes escenarios para espacios interiores, donde el virus SARS-CoV-2 puede transmitirse a través de los aerosoles, contribuyendo así a controlar la transmisión del covid-19 por vía aérea.
Hasta este momento, la aplicación, presentada el pasado 22 de diciembre, estaba disponible exclusivamente en la página web del COGITIM. A partir de ahora cualquier persona puede descargársela en su dispositivo móvil, de forma gratuita, a través de Google Play, para dispositivos Andorid, y en los próximos días estará disponible también en la App Store para dispositivos iOS.
Fuente: RRHHDigital
Última visita: 15/01/2021