En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
¿acepta nuestra política de cookies?
Más información |
ACEPTO
¿Pueden considerarse estas situaciones, y muchas otras, accidentes laborales?
Cuando se produce un percance dentro del horario laboral, la normativa aplicable entiende por accidente de trabajo (...)
Los programas de bienestar enfocados a la salud mental se han convertido en una de las estrategias de Recursos Humanos más efectivas.
Esta es una de las principales conclusiones del último (...)
El pasado octubre del 2019 tuvo lugar un hito sin precedentes en la historia de la aviación moderna, y de la Seguridad y Salud en general: un vuelo operado por la aerolínea Qantas realizó el (...)
Seguramente has escuchado muchas veces la palabra ergonomía, pero no has acabado de entender su significado. Y es que el significado profundo de la palabra es algo complejo. Por eso en este (...)
La Federación de Atención a la Ciudadanía (FAC) del sindicato USO ha reclamado que los policías locales se consideren colectivo de alto riesgo y se priorice su vacunación frente al covid-19. (...)
Facilitar el estudio de la incidencia de las variantes genéticas del virus e identificar nuevas variantes es el eje vertebral del protocolo de Integración de la Secuenciación Genómica en la (...)
Está por ver cuál será realmente el volumen de población activa que decide no vacunarse y si es un porcentaje relevante. Los datos que se conocen por el momento apuntan a que a medida que se ha ido (...)
Mediante la Orden 36/2021, de 19 de enero, la Comunidad de Madrid ha habilitado a las oficinas de farmacia de la región para realizar las pruebas rápidas de antígeno de detección del SARS-CoV-2. (...)
Tal y como se indica en este artículo, los accidentes eléctricos son más comunes de lo que pensamos.
Según un estudio del Ministerio de Trabajo de Empleo y Economía Social , entre enero y (...)
El reciente estudio de la OIT sobre los efectos de la COVID-19 en el mercado de trabajo pone de manifiesto una disminución generalizada de las horas de trabajo y de los ingresos, y prevé para 2021 (...)
No por ser conocida por la gran mayoría, ha dejado de ser una materia farragosa y densa que genera muchas dudas y casuística para resolver.
Pero, lo que es peor, esa complejidad no ha ido a (...)
Los trastornos musculoesqueléticos (TME) siguen siendo el problema de salud relacionado con el trabajo más habitual en la Unión Europea (UE). Los (...)
Con la llegada de un nuevo año, se habla mucho de las dietas y de hacer un “detox” a nivel de alimentación. Sin embargo, poco se habla de la salud (...)
La crisis de la COVID-19 está teniendo un impacto sin precedentes a nivel mundial. Pero este impacto no está siendo igual para todas las personas. (...)