Fecha de actualización: Jueves 25 de noviembre de 2021
La pandemia ha cambiado nuestra forma de trabajar. Muchas organizaciones ya estaban familiarizadas con el trabajo híbrido, pero para otras ha supuesto un cambio radical en la forma de trabajar.
Las organizaciones se han dado cuenta de que el espacio de trabajo puede convertirse en una infraestructura que fomente una cultura híbrida resiliente, proporcionando espacios que no solo promuevan una mayor colaboración entre los trabajadores presenciales y los remotos, sino que también contribuyan a crear un sentido de pertenencia y conexión con los equipos y la organización, independientemente de su ubicación.
Sin duda, esta combinación de interacciones online y presenciales supone tener que pensar en las necesidades de las personas a medida que adoptan una nueva forma de trabajar, y en cómo deben cambiar los espacios de trabajo y la tecnología para ayudarles a hacerlo con éxito.
Así, Steelcase, consultoría estratégica de espacio de trabajo, señala cinco necesidades que las personas requieren para que el trabajo híbrido funcione.
Seguridad
La seguridad física sigue siendo fundamental. Los trabajadores deben sentir que su organización está haciendo todo lo posible para proteger su salud y evitar los contagios. En este sentido, la calidad del aire es un aspecto que preocupa especialmente a las personas. De hecho, un 62 % de los participantes en un reciente estudio de McKinsey aseguró que la mejora de la filtración del aire podría disminuir la ansiedad que les produce volver a su lugar de trabajo.
Fuente: rrhhdigital.com
Última visita: 25/11/2021