Fecha de actualización: Jueves 20 de enero de 2022
La Universitat Jaume I de Castellón y Unión de Mutuas han firmado un convenio de colaboración en investigación y transferencia de conocimiento con la finalidad de avanzar en la aplicación de la biomecánica en la valoración y tratamiento de lesiones de la mano y muñeca derivadas de contingencias profesionales.
Las lesiones laborales que afectan al miembro superior, en especial a las manos y muñecas, son frecuentes al ser una de las partes más activas y expuestas, representando actualmente más del 30% de los accidentes de trabajo. Entre las patologías más frecuentes que afectan a esta región anatómica se encuentran las derivadas de lesiones traumáticas de origen laboral y las enfermedades profesionales, dentro de las cuales predominan los trastornos músculo-esqueléticos. Las lesiones traumáticas de la mano, ocupan, además, los primeros lugares en incidencia, siendo importantes las secuelas anatómicas, funcionales y psicológicas que pueden producir en los trabajadores que las sufren.
La Universitat pública de Castellón cuenta con un grupo de investigación consolidado de Biomecánica y Ergonomía que, junto con Unión de Mutuas, ya han trabajado en los últimos años en esta materia.
interempresas.net
Última visita: 20/01/2022